alejandrosenes.com

Intel Optane

Posted by in Nuevas Tecnologías

Optane es la próxima generación de SSD de Intel basada en 3D XPoint desarrollada junto a la empresa Micron. Mil veces más rápida que la NAND tradicional, también es no volátil. Su disponibilidad será inminente y estos primeros módulos servirán como una “caché» o almacenamiento intermedio en discos SSD. Se espera que Optane esté disponible durante el segundo trimestre de 2017 como módulos estándar M.2, y podrán incorporarse en placas base creadas para los nuevos Intel Core de 7ª generación que irán etiquetados como “Optane Ready”.

Configuración de Samba4 como Controlador de Dominio de Active Directory

Posted by in Linux, Redes, Sistemas Operativos

Interesante proyecto que abarca la configuración de samba4 como PDC en debian realizado por Juan Manuel Rodríguez Begines. Indice de contenido 1. Introducción. 2. Características del Proyecto. 2.1. Escenario. 3. Componentes. 3.1. Debian Wheezy. 3.2. Active Directory Domain Services (AD DS). 3.3. Samba. 3.4.SMB/CIFS. 3.5. Kerberos. 3.6. LDAP. 3.7. System Security Services Daemon (SSSD). 3.8 Domain Name System (DNS). 3.9 Network Time Protocol (NTP). 3.10. Name Service Switch (NSS). 3.11. Network File System (NFS). 4. Instalación de Samba4. 4.1. Requisitos. 4.2. Método de instalación. 4.3. Implementación del nuevo dominio. 4.4. Configuración…read more

Instalar Proxmox VE 4 en Debian 8 (Jessie)

Posted by in Linux, Sistemas Operativos, virtualización

Esta guía sirve para comentar los beneficios  de la instalación de proxmox en un servidor previamente instalado bajo debían 8. La mayor ventaja de instalarlo de esta forma es la de almacenar los datos referentes a maquinas virtuales en sistemas Raid previamente configurados en el sistema operativo, ya sean raid físicos y montados mediante mdadm. Proxmox Virtual Enviroment (Proxmox VE) es un sistema de virtualización Open Source basado en debían. Proporcina dos tipos de virtualización. Contenedores Virtualización basada en KVM Nos brinda una administración basada en web para la gestión de…read more

Backup de Alfresco en Windows

Posted by in Servicios

Alfresco, es un excelente gestor documental, versátil con su versión Share, es una de esas herramientas de confianza que nos permiten su adquisición gratuita en su versión community Para gestión de expedientes, actas de reuniones, documentación de equipo… realmente es una navaja suiza electrónica. No hay documentación oficial respecto a las copias de seguridad, si bien aparece una guía de buenas prácticas. Tras probar diferentes opciones y con el animo de ayudar a quien se le haya surgido esta tarea,  os dejo un script para windows (.bat) que usado como tarea programada…read more

Jitsi Meet: Videoconferencias OpenSource

Posted by in Linux, Servicios, streaming

Me he topado con un herramienta de estas que ha roto mis espectativas, se trata de Jitsi Meet, de la empresa Jitsi, conocida por su servidor XMPP Jitsi (Parecido a Openfire). La herramienta compite directamente con Google Hangout y ApperIn y puede probarse desde aqui: https://meet.jit.si/ Es ideal para reuniones virtuales, sin límite de usuarios, con opciones como «bloquear la sala” con una contraseña para que no entre nadie más, compartir la pantalla (requiere de un plugin especifico para chrome), un chat… Como es lógico y la herramienta nos pedirá dar acceso al…read more

Open365, suite de ofimática OpenSource en la nube

Posted by in Aplicaciones, Servicios

Acaban de prensentar Open365 es una suite ofimática con la que podemos crear documentos online, trabajar de forma colaborativa y sincronizar archivos entre diferentes dispositivos, utilizando el navegador web. Lo hemos probado esta mañana y por ahora parece tener problemas de rendimiento aunque puede ser por la avalancha de peticiones que están recibiendo sus servidores en estos momentos.. Una buena alternativa libre al Office365 de Microsoft y al Google Docs de Google.   Existen varios clientes (Linux,windows, Mac) y móviles (Android, iOS)  que sincronizan nuestras bibliotecas de documentos. Incluye un chat…read more

Activar la cuenta oculta de administrador en Windows 10

Posted by in Sistemas Operativos

Si queremos activar la cuenta oculta de administrador en Windows 10, lo primero que se debe hacer es abrir una ventana de símbolo del sistema con permisos de administrador. Esto lo podemos hacer o bien escribiendo “cmd” en la caja de búsqueda de Windows o haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows del menú inicio, que despliega un menú donde encontraremos la opción Símbolo del sistema (administrador). A continuación escribiremos el siguiente comando dentro del terminal de ms-dos: net user administrador /active:yes y pulsamos Enter….read more

Cifrado extremo a extremo en Whatsapp

Posted by in Redes, Servicios, terminales

Hoy ha comenzado a aplicarse el cifrado extremo a extremo en Whatsapp, un sistema de seguridad que permite que podamos comunicarnos con otras personas sin miedo a que alguien pueda “escuchar” nuestro mensaje por el camino. Cuatro años ha tardado la compañía en realizar este cambio, cuatro años, que se dice pronto… Esta reacción viene acaecida por lo ocurrido en la pasada semana entre Apple y el FBI en donde este ha podido recuperar mensajes guardados en un iphone propiedad de un terrorista islámico.Y claro… los servicios tienen que ser…read more