XBMC / KODI y su plugin P2P-STREAM
A continuación paso a explicaros una pequeña guía para configurar el plugin p2p-stream sobre XBMC , ahora tras su version 14, llamado KODI
Introducción
Para quien no lo sepa Kodi (antes conocido como «Xbox Media Center» o XBMC) es un centro multimedia de entretenimiento multiplataforma bajo la licencia GNU/GPL.
Inicialmente fue creado para la primera generación de la videoconsola Xbox. Sin embargo, el equipo de desarrollo de Kodi ha portado el producto para que pueda correr de manera nativa en Linux, Mac OS X (Leopard, Tiger y Apple TV), los sistemas operativos de Microsoft Windows y en la consola Ouya. También está disponible un Live CD autoarrancable, llamado XBMC Live, con un sistema operativo embebido basado en Linux, que además es instalable de forma completa en una unidad flash USB o en un disco duro.
Una de las mayores potencionalidades de KODI es su sistema de plugins basado en Python, Kodi es expansible gracias a add-ons que incluyen características como guías de programas de televisión, YouTube, soporte a adelantos en línea de películas, o SHOUTcast/Podcast. Kodi también funciona como una plataforma de juegos al disponer de mini-juegos basados en Python sobre cualquier sistema operativo. Además, la versión Xbox de XBMC tiene la posibilidad de lanzar juegos de la propia consola y aplicaciones caseras como emuladores.
P2PTV es una técnica de transmisión y difusión de contenidos audiovisuales (vídeos, televisión, etc) a través de la red de Internet usando la arquitectura de los sistemas P2P, donde los nodos individuales se conectan a otros nodos para recibir los streams de vídeo y audio, en lugar de hacerlo mediante un servidor central, como sucede en la televisión basada en IP (IPTV).
p2p-stream es un plugin programado y mantenido por cinco personas, de codigo abierto que permite a nuestro reproductor KODI reproducir contenido p2ptv
El contenido y codigo fuente del proyecto esta soportado en github.com
Guía de instalación
En primer lugar resaltar que esta guía tiene como fin ver como la comunidad GPL es capaz de realizar e implantar tecnologías, desde este Blog no se da soporte a la piratería pero si al pensamiento libre.
p2p-steam Se basa en los protocolos Sopcast y Acestream.
Lo primero que deberemos hacer es bajarnos el repositorio oficial del plugin a traves del siguiente enlace.
Una vez descargado el zip, nos vamos a sistema -> addons -> instalar desde zip
De esta forma instalaremos el repositorio del plugin que nos bajaremos en el siguiente paso.
Una vez instalado y activo el repositorio, repetimos los pasos, sistema -> addons -> repositiorio correspondiente e instalamos el plugin.
Deberemos abrir los siguientes puertos de nuestro router : 63561, 8621, 62062, 9001, 9002 (TCP y UDP) y mapearlos a la ip interna de nuestra red donde se encuentra nuestro xbmc.
Instalación en windows
Bajamos Sopcast para Windows y lo instalamos, lo abrimos y lo dejamos configurado con la opción habilitada de conexión anónima y activada la opción de Conexión automática en este ordenador, pulsamos en Conectar y nos vamos a la pestaña de opciones. allí deberemos tener habilitada el checbox «Permitir solo una instancia de sopcast» y elegiremos un reproductor externo para reproducir los streams… en nuestro caso debemos dejar fijada la opcion con nuestra ruta a xbmc, en nuestro caso y por defecto, c:\program files(x86)\XBMC\xbmc.exe
Cerramos Sopcast. Abrimos XBMC y nos aseguramos de tener las siguientes opciónes desde las opciones del addon:
- Download Modules on boot activada
- Lista de canales españoles activada
Ya podemos abrir el addon, empezará a bajarse cosas y hacer unas comprobaciones tras lo cual ya podemos empezar a ver canales.
Instalación en linux
Empezaremos abriendo una terminal y poniendo lo siguiente para instalar las librerías:
cd /tmp
tar -xvf libstdcpp5.tgz
cd usr/lib
Ya tenemos las librerías instaladas. Ahora seguimos los pasos como como en Windows, asegurándonos de tener laopción Download Modules on boot activada, y lista de canales españoles activada.
Raspberry
Instalamos el repositorio y el addon como en el resto de distribuciones, las librerias de soporte sopcast ya estan integradas en openelec/raspbiam por lo que solo debemos entrar en el plugin y marcar activas las opciones de descargar modulos en arranque y lista de canales españoles activada.
Último paso, incluir el listado de webs con contenido p2ptv
Desde la última actualización el add-on ya no incluye los portales de streams. Os los tenéis que bajar desde aquí y luego instalarlos desde el plugin (Add a website parser plugin –> Local).
Otra opción mas sencilla es lanzar un script phyton que instala los parsers con describe el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=UrlmSv6O2LM
Dejándolo fino:
Si tenéis cortes de conexión probar a editar el archivo advancedsettings.xml que está localizado en los siguientes paths:
Windows: C:\Users\NOMBREDETUUSUARIO\AppData\Roaming\XBMC\userdata
OpenELEC: /storage/.xbmc/userdata/
Raspbmc: /home/pi/.xbmc/userdata/
XBian: /home/xbian/.xbmc/userdata/
<advancedsettings>
<audio>
<applydrc>false</applydrc>
<streamsilence>1</streamsilence>
</audio>
<gui>
<algorithmdirtyregions>3</algorithmdirtyregions>
<nofliptimeout>0</nofliptimeout>
</gui>
<videoscanner>
<ignoreerrors>true</ignoreerrors>
</videoscanner>
<network>
<alwaysforcebuffer>true</alwaysforcebuffer>
<freememorycachepercent>5</freememorycachepercent>
<autodetectpingtime>30</autodetectpingtime>
<curlclienttimeout>60</curlclienttimeout>
<curllowspeedtime>240</curllowspeedtime>
<curlretries>2</curlretries>
<disableipv6>true</disableipv6>
</network>
</advancedsettings>
Bibliografía
http://www.xbmcmania.com/index.php?topic=23.0
http://es.wikipedia.org/wiki/Kodi